Ciudad de México, 20 de octubre de 2025 — En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Secretaría de Salud de México reiteró la importancia de la detección oportuna como la herramienta más efectiva para reducir la mortalidad por esta enfermedad. De acuerdo con la dependencia, identificar el cáncer de mama en etapas tempranas puede aumentar las posibilidades de curación en más del 90%.
La Secretaría subrayó que el cáncer de mama continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas, razón por la cual resulta prioritario fortalecer las acciones de prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento integral en todo el país.

Asimismo, se hizo un llamado a la población femenina, especialmente a mujeres mayores de 40 años, a realizarse una mastografía de manera periódica, así como a practicar la autoexploración mamaria a partir de los 20 años y acudir a revisiones clínicas en unidades de salud.
Las autoridades sanitarias recordaron que el tratamiento es más eficaz cuando la enfermedad se encuentra en fases iniciales, por lo que exhortaron a la ciudadanía a no postergar sus estudios y aprovechar las campañas de salud preventiva que se implementan en instituciones públicas.
“El diagnóstico oportuno salva vidas. Detectar el cáncer de mama en etapas tempranas permite acceder a tratamientos menos invasivos, con mayores probabilidades de éxito y recuperación total”, destacó la dependencia federal.
Durante octubre, diversas instituciones del sector salud están intensificando sus esfuerzos mediante jornadas de mastografías gratuitas, pláticas informativas y actividades de concientización dirigidas a mujeres de todas las edades.


