31 años sin poliomielitis en las Américas y promueve reforzar la vacunación de acuerdo a la OPS.

Washington, D.C., 25 de octubre 2025 — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) conmemoró el 31.º aniversario de la eliminación de la poliomielitis en la Región de las Américas, subrayando este logro histórico como un ejemplo del impacto positivo de la vacunación. No obstante, el organismo instó a los países del continente a reforzar los programas de inmunización para evitar el riesgo de reintroducción del virus.

La OPS recordó que en 1994 la Región de las Américas se convirtió en la primera del mundo en ser declarada libre de poliomielitis, tras décadas de esfuerzos sostenidos en campañas de vacunación, vigilancia epidemiológica y cooperación internacional. Sin embargo, la disminución de las coberturas de inmunización en los últimos años representa una amenaza para mantener este estatus.

“La eliminación de la polio es un logro de la salud pública que debemos proteger con determinación. Ningún niño debería volver a sufrir una enfermedad prevenible por vacunación”, afirmó la Directora de la OPS, Dra. Jarbas Barbosa, quien instó a los gobiernos a fortalecer los sistemas de salud y garantizar el acceso equitativo a las vacunas.

La organización advirtió que mientras exista transmisión del poliovirus en cualquier parte del mundo, todos los países corren riesgo de reintroducción, por lo que la vigilancia epidemiológica activa y la vacunación oportuna siguen siendo pilares fundamentales para preservar este avance.

La OPS reiteró su compromiso de apoyar a los Estados Miembros en la implementación de estrategias efectivas que aseguren la protección continua de las nuevas generaciones frente a la poliomielitis y otras enfermedades prevenibles por vacunación.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio